es

La costa atlántica de Portugal

Visita la costa atlántica de Portugal


La costa portuguesa impresiona por su impresionante diversidad y longitud (943 km en total). Ofrece una mezcla de playas de arena blanca y oscura, escarpados acantilados costeros, extensos estuarios, marismas, lagunas costeras, bahías protegidas, promontorios e islotes. Con su excepcional belleza escénica, la costa atlántica portuguesa es un destino turístico ideal.

Merece la pena observar más de cerca los diferentes tramos de la costa atlántica portuguesa , ya que existen importantes diferencias de norte a sur. Normalmente, la costa atlántica de Portugal se divide en cinco secciones .

En general, se puede decir que el clima en el norte es más fresco y lluvioso que en el sur. Esta es también la razón por la que muchos portugueses del norte van de vacaciones de verano al Algarve, donde las temperaturas son más cálidas y el oleaje es más bajo.

La temperatura del agua en Portugal sorprende a muchos visitantes, ya que rara vez superan los 20 grados en verano. Esto se debe a que se trata de una costa del océano Atlántico que no tiene una cálida Corriente del Golfo y, por tanto, es más agitada y fría que, por ejemplo, el Mediterráneo. Por otro lado, la costa atlántica ofrece una magnífica belleza natural, una brisa fresca y amplias playas para pasear. Los amantes de los deportes acuáticos también sacarán provecho de su dinero.

En los meses de verano se recomienda como destino de viaje toda la costa atlántica portuguesa , en invierno el Algarve es especialmente adecuado , ya que aquí las temperaturas son más suaves y llueve con menos frecuencia.

Sin embargo, unas vacaciones en la costa atlántica portuguesa ofrecen mucho más que unas vacaciones en la playa. En las inmediaciones de las playas encontrará paisajes únicos, lugares históricos y naturaleza virgen.

Descubra la costa atlántica de Portugal y compruébelo usted mismo: definitivamente se sorprenderá.

Playa de Caparica cerca de Lisboa







La Costa Verde en el norte de Portugala


Costa Atlántica Norte (Costa Verde):

La Costa Verde, o Costa Verde, se encuentra en el noroeste de Portugal y se extiende desde la ciudad de Oporto hasta la frontera española (Galicia). Pertenece a la región del Miño y es conocida por su exuberante vegetación, de ahí el nombre de "Costa Verde".

Descripción de la región

La Costa Verde es una región que vale la pena visitar, llena de ciudades históricas, hermosas playas y una cultura vibrante. Se caracteriza por colinas onduladas, exuberantes viñedos y pueblos de pescadores. Las playas aquí son amplias y arenosas, a menudo enmarcadas por acantilados rocosos y bosques de pinos. Las principales ciudades de esta región son Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, y Viana do Castelo.

Actividades y atracciones

Desde relajantes días de playa hasta exploración histórica y delicias culinarias, la Costa Verde tiene mucho que ofrecer. Podrás visitar las playas o explorar la naturaleza en los Parques Nacionales de Peneda-Gerês y Montesinho. A los amantes de la historia les encantarán las ciudades históricas de Braga y Guimarães, siendo esta última la cuna de Portugal. La región también es conocida por su excelente gastronomía y el Vinho Verde, un vino blanco joven y fresco.

Clima y tiempo de viaje

La Costa Verde tiene un clima marítimo templado con veranos cálidos e inviernos suaves. Los veranos son mayoritariamente secos, con temperaturas entre 20 y 25 grados centígrados, y el Atlántico proporciona una brisa agradable. Los mejores meses para visitar son de abril a octubre, fuera de la temporada de lluvias, que comienza a mediados de octubre y finaliza en febrero. Los meses de verano son ideales para unas vacaciones en la playa, mientras que la primavera y principios de otoño, gracias a las temperaturas suaves y al menor número de turistas, son épocas perfectas para descubrir los lugares históricos y disfrutar del paisaje.

Serra da Arrábida cerca de Setúbal







Costa de Prata- la costa atlántica del centro de Portugal


La Costa de Prata, traducida como Costa de Plata, es una sección de la costa portuguesa que se extiende desde la capital Lisboa hasta la ciudad de Oporto. Es una región de belleza natural, rica en patrimonio histórico y cultural, caracterizada por largas playas de arena, acantilados rocosos y encantadores pueblos de pescadores.

Descripción de la región

La zona de la Costa de Prata es conocida por sus bosques de pinos y eucaliptos, extensos viñedos y huertas. La costa en sí es una mezcla de largas playas de arena y costa rocosa con muchas calas escondidas y espectaculares acantilados. También hay una serie de ciudades y pueblos interesantes como Óbidos, Nazaré, Figueira da Foz y Aveiro.

Actividades y atracciones

La Costa de Prata ofrece algo para todos. Hay una variedad de deportes acuáticos disponibles, como surf, windsurf y buceo. También hay muchas rutas de senderismo y ciclismo en la región. Para los amantes de la cultura, hay muchos sitios históricos y museos. Entre ellos se incluyen la ciudad medieval de Óbidos, el mundialmente famoso monasterio de Alcobaça y el patrimonio marítimo de Nazaré y la ciudad de Coimbra.

Clima y tiempo de viaje

El clima de la Costa de Prata es templado, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos. Los mejores meses para visitar son entre mayo y septiembre, cuando el clima suele ser cálido y soleado. El calor suele moderarse gracias a la brisa del Océano Atlántico, lo que hace de esta región un destino más agradable que el interior o el sur del país, incluso en los meses pico de verano. Los inviernos son suaves pero pueden ser lluviosos. Sin embargo, las suaves temperaturas hacen de la Costa de Prata un destino agradable incluso fuera de temporada, especialmente para aquellos que quieren evitar las aglomeraciones. Aquí los visitantes son más portugueses, a diferencia del Algarve, que es visitado especialmente por un público internacional. Los precios también son más bajos.

Surfear cerca de Lisboa






La costa de Lisboa y alrededores


Muchos viajeros que visitan Portugal no se dan cuenta de que la región de Lisboa también cuenta con excelentes playas. En las inmediaciones de la ciudad se puede llegar a varias playas muy buenas en 30 minutos de camino a Estoril y Cascais y pasar allí unos días de relax. En las zonas más al norte de Sintra y Ericeira, la costa es más accidentada y ventosa, lo que hace que esta región sea especialmente popular entre los amantes de los deportes acuáticos.

A sólo unos kilómetros al sur de Lisboa, al otro lado del río Tajo, se encuentran otras extensas playas llamadas Costa da Caparica. La región es ideal para kilómetros de paseos por la playa y surf.

También vale la pena mencionar la cercana reserva natural de Serra da Arrábida, a sólo 40 km de Lisboa. Aquí encontrará algunas de las playas más bellas de Portugal que, debido a su ubicación, tienen menos olas y convencen por su agua más clara.

Un poco más al sur se encuentra la península de Tróia, conocida por sus playas excepcionalmente limpias y a menudo desiertas.

La propia Lisboa es un excelente punto de partida para combinar una escapada a la ciudad con unas vacaciones en la playa.

Strandkneipe in Portugal







La Costa Vicentina en el Alentejo


La Costa Vicentina forma parte de la reserva natural "Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina" y se extiende desde la ciudad de Sines en el Alentejo hasta justo antes del extremo sur del Algarve. Es una de las regiones costeras mejor conservadas de Europa y ofrece una combinación única de playas vírgenes, acantilados escarpados y una flora y fauna impresionantes.

Descripción de la región:

La Costa Vicentina es conocida por sus paisajes salvajes y su belleza natural. La costa, bordeada de altos acantilados y playas de arena aisladas, crea un impresionante telón de fondo. La región es también un paraíso para los amantes de las aves, ya que allí se pueden encontrar muchas especies protegidas. La región alberga pueblos encantadores y pequeñas ciudades como Aljezur y Odeceixe, que han conservado su cultura tradicional portuguesa. Allí podrá degustar productos regionales frescos y admirar la arquitectura tradicional.

Actividades y atracciones: Las actividades más populares en la Costa Vicentina incluyen senderismo, surf y observación de aves. La "Rota Vicentina" es una red de rutas de senderismo que recorre la costa y el interior. Los surfistas también sacan provecho de su dinero en la región, gracias a las favorables condiciones de viento y olas.

Clima y duración del viaje: La Costa Vicentina tiene un clima mediterráneo con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos. La mejor época para viajar es de abril a octubre, cuando las temperaturas son agradablemente cálidas y los días soleados. Los meses de verano de julio y agosto pueden ser calurosos, mientras que la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más suaves. Los meses de invierno pueden ser relativamente lluviosos y son ideales para quienes quieren evitar el turismo de masas y disfrutar de la tranquilidad de la región. Cabe señalar que muchos servicios turísticos pueden verse limitados durante este período.

Foz de Arelho







La costa del Algarve


El Algarve es la sección más meridional de la costa atlántica portuguesa y está considerado uno de los destinos vacacionales más conocidos y populares de Europa.

Esta región ofrece algunas de las playas más hermosas del país, con arena dorada, aguas cristalinas y calas escondidas. El Algarve es conocido por sus características formaciones rocosas y acantilados que forman un paisaje impresionante. Ciudades como Lagos, Faro y Albufeira atraen a muchos visitantes y ofrecen una combinación de atracciones históricas, mercados concurridos y muchos restaurantes.

El tiempo y el clima en el Algarve son cálidos y soleados, con menos lluvia que en el norte de Portugal. Los inviernos son generalmente suaves y agradables, con una temperatura de entre 10 y 15 grados centígrados. Por ello, el Algarve se considera un destino turístico durante todo el año. Sin embargo, si buscas las temperaturas más altas y el mejor clima de playa, se recomiendan los meses de junio a septiembre. Sin embargo, en temporada alta se llena bastante, por lo que se recomienda reservar con antelación. La primavera y el otoño son ideales para golfistas y excursionistas, mientras que los meses de invierno, más fríos pero aún suaves, son perfectos para quienes buscan paz y tranquilidad.

Praia dos Salgados en el Algarve